Para continuar contribuyendo a la capacitación e independencia económica de los marabinos, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (IMCEC), graduó la tarde del viernes 18 de julio a 400 participantes.
El acto de graduación se realizó en la sede del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA), ubicado en el Mercado Guajiro Artesanal San Sebastián, en la avenida 2, El Milagro. Esta actividad marca la primera entrega masiva de certificados en el año 2025.
Los participantes, provenientes de las 18 parroquias del municipio, se capacitaron en más de 20 áreas de formación diseñadas para ofrecer herramientas útiles en el desarrollo de proyectos personales y familiares que les permitan generar ingresos.
Entre las áreas abordadas destacan cursos como Decoración con globos y dulces para fiestas, Panadería y pastelería básica. También se ofrecieron talleres de Patrones, medidas, corte y confección, Elaboración de ropa íntima y Costura básica.
En el área tecnológica y de oficios técnicos, los asistentes fueron formados en Computación, Reparación y mantenimiento de computadoras (niveles 1 y 2), Electricidad, Electrónica e Introducción a la contabilidad básica.
En el ámbito de la cosmetología se dictaron cursos de Cejas y pestañas, Barbería básica y avanzada, Peluquería, así como Peinados y trenzas para niñas. Finalmente, los cursos artesanales incluyeron formación en Bisutería y artesanía wayuu.
El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, estuvo presente junto al director general ejecutivo de la Alcaldía, el economista, Jesús Molero; el director de despacho, Jesús Rincón; el director adjunto de la Dirección General de Desarrollo Económico, Alexander Vilches; la concejal, Rosahana Larreal; y el presidente del Instituto de la Juventud, Nelson Molero.
Durante su intervención, Romero Martínez felicitó a los graduados y destacó el compromiso de la municipalidad con la formación ciudadana. “Todos esos cursos que impartimos a través del IMCEC lo hacemos con compromiso y porque creemos en cada uno de ustedes. Nosotros nos encargamos de apoyarlos y capacitarlos para que todos esos conocimientos los puedan aprovechar y empiecen con un negocio que por muy pequeño que sea, sea el sustento y la ayuda que necesiten”.
Además, explicó que la certificación otorgada por el IMCEC representa el primer paso dentro del Ecosistema del Emprendimiento impulsado por la Alcaldía, donde los participantes, luego de capacitarse, pueden optar por créditos que les permitan continuar desarrollando sus ideas de negocio y avanzar hacia la consolidación de comercios sólidos en diversas áreas.
Wendy Sánchez, presidenta del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana, destacó que la formación continua es esencial para fortalecer la economía local y brindar nuevas oportunidades a la ciudadanía.
Asimismo, Sánchez invitó a los interesados a acercarse a las sedes operativas del instituto: el Centro de Participación Ciudadana Juana de Ávila, el de Francisco Eugenio Bustamante y el Centro Deportivo y Recreacional Patria Joven. “También pueden obtener información a través de las redes sociales del instituto: @imceceducacion”.
Zoraida Paz, ama de casa de 72 años, expresó con entusiasmo que ya ha culminado cuatro cursos ofrecidos por el IMCEC y afirmó que estas formaciones han tenido un impacto positivo en su vida. “Estos cursos son una gran oportunidad, no solo para quienes buscan mantenerse activos, sino también para quienes, como yo, necesitamos una herramienta para generar ingresos”, señaló. XX DCI Alcaldía de Maracaibo
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP