Noticias Col
domingo, 27 de julio del 2025
Noticias Col

Hulk Hogan en la pantalla: cine, televisión y legado cultural

Ícono indiscutible de la lucha libre, Hulk Hogan también dejó una huella memorable en el cine y la televisión. Su presencia magnética y su imagen de superhéroe americano lo convirtieron en un rostro recurrente de la cultura pop de los 80 y 90, protagonizando películas, series y hasta animaciones que hoy siguen presente.

Su debut cinematográfico fue explosivo: en Rocky III (1982), interpretó a Thunderlips, un luchador carismático que se enfrenta a Rocky Balboa en una pelea benéfica. Ese cameo lo catapultó al mundo del espectáculo, abriendo paso a una carrera actoral tan peculiar como entretenida.

Entre la acción y la comedia familiar, Hogan protagonizó títulos como:

No Holds Barred (1989), como Rip, un luchador ficticio en una cinta producida por la WWF.

Suburban Commando (1991), como Shep Ramsey, un guerrero intergaláctico varado en la Tierra.

Mr. Nanny (1993), como Sean Armstrong, un guardaespaldas convertido en niñera.

Santa with Muscles (1996), como Blake, un millonario amnésico que cree ser Santa Claus.

3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain (1998), como Dave Dragon, una estrella de TV que se convierte en héroe.

The Secret Agent Club (1996), como Ray Chase, un espía encubierto.

Little Hercules (2009), como Zeus, en una aventura mitológica para niños.

En televisión, Hogan también brilló en:

Thunder in Paradise (1994), como RJ ‘Hurricane’ Spencer, en una serie de acción con tintes tropicales.

Assault in Devil’s Island (1997), como Mike McBride, en una cinta de acción militar.

Hogan Knows Best (2005–2007), su reality familiar que mostró su vida fuera del ring.

Robot Chicken, donde prestó su voz a Abraham Lincoln, demostrando su sentido del humor.

Gremlins 2 y Muppets from Space, donde apareció como él mismo, parodiando su imagen de luchador.

Aunque su carrera actoral no fue aclamada por la crítica, sí logró conectar con generaciones que lo admiraban por su fuerza, su estilo exagerado y su capacidad para reírse de sí mismo. Hogan no solo fue un luchador: fue un símbolo de una era donde los héroes eran musculosos, ruidosos y, sobre todo, inolvidables.

noticialdia

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?