El profesor universitario Minhell Domínguez, de 41 años, candidato por el GPPSB, a la Alcaldía del municipio Lagunillas, en la COL, estado Zulia, practicó hace más de veinticinco años voleibol, su cercanía con el deporte le dibuja con claridad todos los paisajes y escenas que vive un atleta y su familia, hoy, en la primera entrega de un seriado, desgrana, a través de una conversación, su relación con el deporte y sus planes para atender a los deportistas lagunillenses.
-Tenemos menos de una semana para una decisión definitiva, 27 de julio, ¿Qué está vislumbrando Minhell Domínguez ante este escenario próximo?
R: Vemos en nuestras comunidades una aceptación total con respecto a lo que es la candidatura. Hay mucho arraigo de la gente con esta decisión que ha asumido el partido, no solo en los que de una u otra manera nos acompañan dentro del partido, sino en términos generales. Porque venimos de asumir diferentes responsabilidades. Hemos trabajado para toda la comunidad. Uno de los sectores que ve cómo nos acompaña en este camino, se trata del deportivo. Venimos de ser atletas y conocemos las necesidades que pasa un atleta, en el caso del municipio Lagunillas, son tremendas. No tenemos ni siquiera canchas acordes a las necesidades de nuestros jóvenes, de nuestros niños y, aquellos que están en óptimas condiciones o, en condiciones pertinentes, son porque nosotros los representantes de nuestros hijos, podemos costear o hemos costeado que se recuperen esos espacios. No existe una política de parte del gobierno actual con respecto a lo que es el deporte en el municipio Lagunillas y todo lo que tiene que ver con ese tema.
-En un escenario de candidatura, el goce, la pasión, el reencuentro con el voleibol tiene una consecuencia palpable para su rodilla ¿ Cómo transita usted este escenario de campaña, con las muletas? (Antes del inicio de campaña Domínguez sufrió una lesión en la rodilla).
R: Fue una situación sobrevenida que nos sucedió con respecto a la rodilla. Estuvimos en una inauguración de una cancha muy famosa del municipio Lagunillas, como es la cancha de Inamar en el área de voleibol. Donde existe una de las escuelas con mayor historia en el municipio Lagunillas y que estaba cerrada. ¿Adivina por qué? Por falta de material. Nuestras raíces como deportistas o, como veedores de ese deporte, que nos gusta, que nos encanta y emociona, que es el voleibol, conversamos con los compañeros para generar un torneo y poder entregarle a ellos, un material deportivo y, en ese calor de ese deporte, en el cual fuí partícipe hace veinticinco años o veintiséis años en el estado Trujillo, específicamente, fuí selección Trujillo Juvenil y Junior en esos tiempos, como jugador de voleibol, bueno me dejé llevar por la emoción, por la adrenalina y realicé un salto, pero veinticinco años después y un peso, un poquito de kilos de más, sufrió mi rodilla.
Nota de prensa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP