Tras el ataque con misiles israelíes a la única iglesia católica de Gaza esta semana, que dejó tres muertos, el director regional de la oficina de campo en Jerusalén de la Misión Pontificia, Joseph Hazboun, conversó el 18 de julio con EWTN News Nightly sobre la situación que enfrentan los habitantes de la región.
Hazboun, refiriéndose a la llamada telefónica del Papa León XIV con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el viernes, expresó su esperanza de que “se ejerza más presión para poner fin a esta guerra trágica y sin sentido que ha cobrado tantas vidas”.
El Papa León también pidió un alto al fuego inmediato mediante un telegrama y en redes sociales tras el mortal ataque, detalla Aci Prensa.
Recientemente, la organización logró comprar verduras frescas en un mercado local de Gaza —algo que, según Hazboun, “nos sorprendió debido a la escasez generalizada de alimentos”— y las distribuyó, en cooperación con el Consejo de Iglesias del Cercano Oriente, a más de 500 familias.
La Misión Pontificia también adquirió y repartió cinco toneladas y media de harina, que entregó a otras 500 familias. Hazboun lamentó “las noticias trágicas de personas que van a los centros de distribución y son asesinadas solo por unos kilos de harina”.
Según Hazboun, antes de la guerra que estalló tras los ataques del 7 de octubre de 2023, la comunidad cristiana en Gaza era muy activa. “Había unos 17 centros que prestaban servicios”, explicó, incluyendo hospitales, escuelas, centros culturales y grupos de scouts.
“Era una comunidad muy vibrante. Lamentablemente, durante la guerra muchas de estas instituciones fueron atacadas y ahora están inoperativas”, añadió.
“El YMCA no funciona”, continuó. “El centro cultural ortodoxo árabe está destruido… así que, desafortunadamente, no estamos seguros de cómo quedará todo después de la guerra. Todo depende de cuántos permanezcan en Gaza”.
No obstante, Hazboun afirmó estar “seguro” de que muchos cristianos permanecerán en Gaza.
Recalcó que el mensaje de la Misión Pontificia para los gazatíes, especialmente los jóvenes, ha sido que “mientras vean Gaza como su patria, los apoyaremos y haremos todo lo posible para que puedan tener una vida digna y visualizar un futuro en Gaza”.
“Si deciden que ya no tienen un futuro en Gaza, esa es su decisión; la respetamos y pedimos la bendición de Dios adonde sea que decidan ir”, concluyó.
Por: Agencias / Foto: Cortesía
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP