Un diverso grupo de mujeres respaldaron, en el conversatorio ‘Gran Alianza Por Maracaibo Mujeres’, la candidatura de Adrián Romero Martínez a la Alcaldía de Maracaibo. Líderes comunitarias, profesionales, emprendedoras y ciudadanas en general coincidieron en señalar los avances de Maracaibo con la gestión iniciada en 2021.
En particular, resaltaron iniciativas en áreas como salud mental, con el programa Consciente Mente; educación, con el programa Escuelitas del Sol; y deporte e inclusión con la recuperación de la sede del Complejo Patria Joven. Todas lanzadas bajo la gestión de Rafael Ramírez Colina y continuadas y profundizadas por Adrián Romero Martínez.
El conversatorio estuvo encabezado por Eveling Trejo de Rosales, exalcaldesa de Maracaibo; y acompañado por Vanessa Linares de Ramírez, primera dama de Maracaibo; Nikarelys Maparri, candidata al concejo municipal; Aisquel Machado, psiquiatra; Carla León, periodista y vicepresidente de Funmpar; Olga Díaz, representante de las Escuelitas del Sol, y la deportista Génesis Colmenares, entrenadora de gimnasia rítmica en Patria Joven.
Aisquel Machado, psiquiatra y amiga desde hace más de 30 años del candidato a la oposición, recordó que, en la gestión de Rafael Ramírez Colina, se lanzó el programa Consciente Mente como una iniciativa innovadora y necesaria para la ciudadanía. “Nadie nunca se había preocupado por la salud mental de los marabinos y está gestión lo hizo. Es por eso que yo le doy mi total apoyo y respaldo a Adrián Romero Martínez, porque estoy segura que seguirán esas grandes políticas, en salud mental, educación, deporte e inclusión”.
Por su parte, Eveling Trejo de Rosales, expresó que cuando se hacen las cosas de bien y de corazón, la gente lo agradece. “Vimos cómo dos hombres les dedicaron su vida en cuerpo y alma a un estado, a la ciudad y estoy segura que seguiremos teniendo la oportunidad de tener a un hombre que nos atienda y nos escuche al frente de la ciudad. Algunas veces estamos aquí por un propósito y estoy segura que Dios ha puesto a Adrián a defender Maracaibo y a toda su gente”.
Asimismo, Vanessa Linares de Ramírez, primera Dama de Maracaibo, puntualizó que las mujeres son como un tractor que continúan impulsando e impactando en el entorno.
“Nosotras cargamos con nuestras emociones, pero también con las de toda la familia, las comunidades que visitamos, y siempre buscando soluciones. Ustedes pueden decir: ¿cómo ella puede hablar así cuando está pasando por una situación familiar? Hablo así, por esa capacidad que tenemos las mujeres, porque creo en un futuro para Maracaibo y estoy segura que seguiremos construyendo esa gran ciudad, en un proyecto que inició Rafael, pero que ahora estará en las manos de Adrián, junto a su esposa Mónica Parra de Romero quien asumirá un rol importante para la ciudad y los marabinos”, señaló Linares de Ramírez.
Voces de mujeres marabinas
Nikarelys Maparri, candidata al Concejo Municipal, expresó que Maracaibo cuenta con mujeres capacitadas, que quieren seguir construyendo ciudad. “Si una mujer alcanza sus metas, todas llegan. Por eso, nosotras queremos sellar nuestro compromiso con la democracia y el crecimiento de esta ciudad, al poner nuestros nombres en cargos públicos ejercidos con eficiencia. Apoyamos a Adrián para que Maracaibo continúe en buenas manos”.
Por otro lado, Carla León, periodista y vicepresidente de Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con retardo mental (FUNPARM), detalló que, gracias a la gestión de Rafael Ramírez Colina, la Fundación salió adelante. “Funparm salió adelante después de la pandemia, atendiendo a 50 niños y jóvenes en un espacio desvalijado. Yo pensé: todavía hay gente que cree en la discapacidad, cuando llegaron Rafael Ramírez y su esposa a hablarnos de una verdadera inclusión, no del pronombre elle. Nos ayudaron y nos recordaron que todos valemos oro y somos útiles y necesarios para Maracaibo”.
Asimismo, Génesis Colmenares, entrenadora de gimnasia rítmica en Patria Joven, explicó que las niñas y adolescentes nunca habían contado con un espacio deportivo digno y eficiente. “Patria Joven es un lugar deportivo de donde salen los mejores talentos. Tengo el orgullo en decir que Camila Parra, un atleta con discapacidad, va a representar al Zulia y Brenda González participará en los Juegos Estudiantiles 2025. Ambas representaciones no fuesen posibles sin el apoyo de Rafael Ramírez y ahora el alcalde Adrián Romero Martínez”.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP