La más reciente encuesta de la firma evidencia el impacto de la crisis económica en Venezuela. A penas el 1, 5 % de las familias supera los 700 dólares de ingresos al mes y se requieren 850 dólares para cubrir los gastos del hogar. El sondeo revela además que 83,7 % de los encuestados no desea depender o estar atado a las ayudas del Estado, que son económicamente poco significativas.
La pobreza en Venezuela recrudece, según los resultados de la más reciente encuesta de Meganálisis, realizada entre el 18 y el 25 de junio, a una muestra de 1.127 personas entrevistadas, en el Distrito Capital y los 23 estados del país, distribuida en capitales de estados, sectores y poblaciones rurales.
Entre los resultados más impactantes destaca la respuesta a la siguiente pregunta: De las opciones que le mencionaré, ¿cuál fue en su hogar el rango de ingresos en dólares en el último mes? 80,08% se ubicó en el margen de 0 a 250 dólares, una cifra que refleja el impacto de la crisis económica en Venezuela.
Sin embargo, las diferencias no fueron acentuadas, pues 16, 52% se ubicaron en el segundo lugar con ingresos entre 250 y 500 dólares y 2,26% en la tercera casilla al manifestar percibir entre 500 y 750 dólares. Apenas el 1,5% restante supera los 750 dólares de ingresos al mes, con base en las cuentas del pasado mes de junio.
La encuesta se realizó a través de contactos telefónicos a través del sistema CATI, a teléfonos residenciales y móviles, de todas las operadoras en el país.
Incapacidad y mala gestión
El sondeo revela además que 83,7 % de los encuestados no desea depender o estar atado a las ayudas del Estado, que son económicamente poco significativas.
De acuerdo con el sondeo, 87, 21% de la población califica la situación económica en su hogar como mala o muy mala. Con respecto a marzo, hay un incremento de 2.27% en la percepción negativa de la situación económica en el hogar.
Al ser consultado sobre la responsabilidad de la difícil situación económica en el hogar, el 79,72% se la atribuyó a la incapacidad y mala gestión del gobierno de Nicolás Maduro y su administración; 16,4% respondió no sabe; 13,84% Donald Trump y las sanciones de los Estados Unidos; 12,92 responsabiliza a María Corina Machado y quienes la apoyan; y 11,64 culpa a la Comunidad Internacional.
Los encuestados consideran que con 850 dólares podrían cubrir los gastos del hogar.
Ya en materia política, a la pregunta ¿En cuáles de los siguientes 8 políticos confía usted?, la mayor muestra de confianza la tuvo María Corina Machado, con 70, 2%; con Edmundo González Urrutia con 50% en la segunda posición y Nicolás Maduro con 8% en la tercera casilla. Los dirigentes más despreciados por la población son Delcy Rodríguez (90,6%); Diosdado Cabello (89,7%); Jorge Rodríguez (88,9%), Nicolás Maduro (87,7%), Henrique Capriles (85,6%) y Manuel Rosales (84,3%).
Meganálisis revela además, en su sondeo, que al menos 7 de cada 10 venezolanos, considera que en el país existe un clima de persecución política para quien se oponga al chavismo.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP