Los cambios en la infraestructura, servicios públicos, atención a las necesidades de los ciudadanos no llegan solos. Maracaibo depende en más de un 85 por ciento de la recaudación de tributos y para ello, las “Ordenanzas del Progreso”, un proyecto emprendido en 2021, han sido clave para apalancar una relación ganar-ganar entre el sector productivo y el municipio.
José Bermúdez, concejal de Maracaibo, quien preside la comisión de Ordenanzas para el Progreso, asegura que ante un escenario de contracción económica, lo “sensato” es el diálogo con el sector comercial y la definición de acuerdos que permitan el crecimiento económico a toda escala y al municipio poder cumplir con los compromisos adquiridos con los habitantes, mediante las inversiones que se realizan, gracias la recaudación de impuestos sostenibles. Según explica, las modificaciones de los últimos tres años a las tasas de cobro e impuestos, han permitido incentivar el pago oportuno, incluso por adelantado, con beneficios para los comerciantes que se traducen “en soluciones para la gente”.
En este sentido, explicó además que la inversión social es prioritaria para la gestión municipal, aun a merced de un presupuesto local deficitario y un situado constitucional que resulta insuficiente para las necesidades más apremiantes de la población, por lo que la revisión y adaptación de la Ordenanza de Actividades Económicas y la reforma de creación del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria, validan la asertividad manejada desde el Concejo Municipal de Maracaibo, para contribuir con el ayuntamiento.
“Se trata de hacer viables los proyectos y programas de acción social que demanda la ciudad, lo cual ha sido posible, sin afectar la economía de los contribuyentes, pues más bien se han mantenido políticas de rebaja en las alícuotas al sector comercial para que puedan mantener sus negocios abiertos y en crecimiento. Hemos visto cómo una propuesta de campaña como lo fue el Plan Subetusantamaría, hoy es una realidad sostenida además en el tiempo, para que sigan abriendo nuevas empresas y recuperándose otras de tradición, al tiempo que se incrementa la recaudación fiscal”.
Además agregó que hoy la evasión fiscal se enfrenta, por un lado con la supervisión constante que se realiza desde el Sedemat pero ya sin coacción como ocurrió en el pasado. “Los procedimientos se hacen apegados a la ley, todo se maneja en función de poner orden y el empresariado lo reconoce. La idea es que siga en incremento la recaudación tributaria, para que sigan dándose respuesta a temas tan vitales y demandados por la población, como el tema de servicios públicos básicos que son competencia del municipio: vialidad, gas, recolección de desechos, recuperación de parques y plazas, mercados populares, actividades culturales y seguridad ciudadana.
“Desde el Concejo Municipal de Maracaibo, continuaremos impulsando y modernizando las Ordenanzas del Progreso, para que sigan sirviendo a Maracaibo y a su gente, por eso no descansaremos hasta lograr el compromiso de tener una ciudad moderna, próspera y segura para todos sus habitantes”, finalizó Bermúdez.