Noticias Col
jueves, 03 de julio del 2025
Noticias Col

¡PREPARANDO EL NUEVO AÑO ESCOLAR! Ministerio de Educación anuncia fechas de inscripción y nuevas propuestas curriculares

El Ministerio del Poder Popular para la Educación informó que el proceso de inscripción para el año escolar 2025-2026 se realizará entre el 24 y el 28 de julio, según el calendario oficial emitido por la cartera educativa. Asimismo, los actos de promoción de grado se desarrollarán del 29 al 31 de julio, tras el cierre del periodo lectivo 2024-2025, previsto para el próximo 18 de julio.

Cambios curriculares

Junto al anuncio del calendario, el ministerio, bajo la dirección del ministro Héctor Rodríguez, dio a conocer nuevas propuestas pedagógicas que se implementarán a partir del próximo ciclo escolar, enfocadas en fortalecer los contenidos de Ciencias Naturales, Matemáticas y Ciencias Sociales.

La iniciativa forma parte de un proceso participativo que involucra a docentes, expertos y actores educativos, con el objetivo de modernizar los programas y adaptarlos a la realidad del sistema educativo venezolano.

Ciencias Naturales

En Educación Primaria, los nuevos ejes temáticos de Ciencias Naturales serán:

  • Salud integral
  • Ciencia, tecnología y sociedad
  • El ambiente y sus interacciones
  • Seres vivos
  • Energía y materia
  • La Tierra en el universo

Mientras que para Educación Media, se trabajará con contenidos como:

  • Investigando en las ciencias
  • El universo
  • Ciencia, tecnología y sociedad
  • Seres vivos
  • Energía-materia
  • El ambiente y sus interacciones

Matemáticas

En Educación Maternal, los contenidos se centrarán en:

  • Espacio y formas geométricas
  • Magnitudes y medidas
  • Serie numérica

Para Educación Inicial, se incluyen:

  • Geometría
  • Magnitudes y medidas
  • Números y operaciones
  • Estadística y probabilidad

En Educación Media, el programa se enfocará en:

  • Aritmética
  • Álgebra
  • Estadística y probabilidad

Ciencias Sociales

En el área de Ciencias Sociales y Humanidades, el ministerio planteó la sistematización de contenidos de la Colección Bicentenario, organizada en 14 componentes temáticos que abarcan desde la historia precolombina hasta la actualidad del país. Estos son:

  1. La humanidad
  2. Nuestro mundo
  3. Venezuela en el mundo
  4. Pueblos indígenas
  5. Colonización europea
  6. Pueblos afrovenezolanos
  7. Liberación de América
  8. Libertador Simón Bolívar
  9. Nación agrícola
  10. Nación petrolera
  11. Territorio productivo
  12. Democracia venezolana
  13. Cultura venezolana
  14. Sociedad y ciudadanía

El Ministerio de Educación reiteró su compromiso con la calidad y actualización del sistema educativo.

NAM/El Universal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?