Durante 7 días se han visto afectados los arrimadores de carne, producto del cierre temporal de las salas de Matanza en el municipio Baralt.
Tal decisión movilizó a los órganos y personeros del gobierno a realizar algunas investigaciones, para buscar la forma más rápida de resolver el conflicto, y así no dejar sin abastecimiento de carne al municipio, o peor aún que, la consecuencia fuese el aumentar el precio de la carne, por razones logísticas.
Eliezer Castillo dueño de una de las salas de Matanza, agradeció la intervención del gobernador Luis Caldera, a través de la pronta solicitud del Lcdo Samuel Contreras, enlace municipal con el gobierno regional.
Luego de una supervisión con los órganos del gobierno nacional, se llegó a un acuerdo firmado, que exige un mayor control para la matanza de reses, y así cuidar aún más, lo que consume la población en Baralt.
Samuel Contreras manifestó toda su disposición de ayudar a los arrimadores, sobre todo a quienes vienen dando pasos para la legalización y adecuación de los espacios de sacrificio animal.
Se pudo conocer que los acuerdos pasan por, «hacer la petición del certificado de vacunación contra la Fiebre Aftosa, también contra la rabia paralitica, y además solicitar el padrón del hierro registrado».
En presencia de los arrimadores, altos funcionarios de la guardia nacional bolivariana, representantes del insai, Rafael Cuenca, presidente de UGADEBA, y Samuel Contreras, enlace político y candidato a la alcaldía de Batalt por el GPPSB, entre otros, se suscribieron los acuerdos.
Esto permitirá que, el próximo lunes 30 de junio, se puedan restituir la labores de Matanza, y así continúen llegando los productos a las carnicerías, y por ende, a las familias baraltenses.
Recuerda darle like compartir esta información y seguirme para que estés informado del acontecer diario.
Lcdo. Blas Segundo Medina.
CNP. 26.308.