El folclor llanero y todo el ámbito cultural están de luto, tras conocerse la partida física de uno de sus más excelsos intérpretes conocido por entonar temas muy pegados en Venezuela. Este lunes 19 de mayo, se confiró el fallecieminto del cantante de música venezolana Freddy Salcedo.
Popularizó temas como: ‘Alcaraván compañero’, ‘Vestida de Garza Blanca’, ‘Viejo Soguero’, ‘La Fundadora’, entre otras. Perteneció a esa camada de intérpretes llaneros que hicieron que a Venezuela se le conociera musicalmente gracias a ese género.
Trascendió que el artista luchaba contra el cáncer desde hace algunos años y perdió la batalla. Era tenor compositor y músico. Salcedo fue ganador de premios nacionales e internacionales. Ganó 23 festivales entre ellos, 5 internacionales, un Florentino de Oro, Honoris Causa en el año 1988.
Semblanza
Freddy Salcedo nació en Valencia el 19 de abril de 1945, su vida artística comenzó en el año 1964, formando parte en conjuntos bailables como guitarrista y primera voz del grupo, debido a su calidad de vocalista, interpretando música bailable y romántica. Formó parte en agrupaciones tales como Yogui y sus selectos, Combo Estelar, Lara Boy entre otras.
Posteriormente es escuchado en una serenata por Felipe Pirela y el señor Barrios, quienes lo contratan para llevarlo a Colombia, donde gana el festival Sol de Oro, luego firma para el sello disquero C.B.S. de Colombia y forma parte igualmente de la Orquesta Los Caribeños de Modesto Merchan.
Incursiona en la música venezolana y, es Guanare su tierra adoptiva, la fuente de inspiración para formar parte del conjunto “Los Turpiales del Llano”.
Su primera grabación la realizó a mediados de los años 79-81, con el tema “Vestida de Garza Blanca” cuya autoría es de Pedro Felipe Sosa Caro.
Entre sus giras artísticas se destacan: Francia, Argentina, y Colombia.
NAM/Redacción/Redes
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP