Un junte sin precedentes se ha hecho realidad con la nueva versión de la canción de “Venezuela”, letra y música de los españoles Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez, y popularizada en la voz de Luis Silva, fue versionada por el productor y DJ Aníbal Hamilton, quien le dio un toque de electrónica.
Como parte de su proyecto «AH Sinfónico», Hamilton quiere funcionar el ritmo criollo con el del resto del mundo para llevar la música electrónica a otro nivel y expandirla en el exterior. A esta movida se sumó el cantante de música llanera, sin dudar del talento del productor para hacer de su tema una versión más actualizada.
«Venezuela es el primer sencillo de mi nuevo disco, y lo hice como un homenaje a nuestra tierra, que es mi mayor inspiración. Para mí, transformar esta canción, una de las más representativas de nuestro país, en un tema electrónico fue todo un reto. Pero lo más importante fue mantener la esencia de la voz de Luis Silva, que es la que siempre ha hecho sentir esta canción tan cercana a nuestro corazón», comentó emocionado en una entrevista.
Esta versión electrónica de “Venezuela” se ha convertido tendencia en redes sociales, en especial en la población juvenil y adultos jóvenes. En este sentido, Aníbal Hamilton resaltó la riqueza de la música venezolana, y su intención de modernizarla a través de la electrónica.
Una canción representativa
“Venezuela” ha sido una canción repetitiva de la idiosincrasia del venezolano, su letra enaltece la belleza del país en cada uno de sus rincones, desde su lanzamiento formó parte de la cultura, al punto de considerarse el tercer himno, solo por detrás del “Gloria al Bravo Pueblo” y “Alma Llanera”.
A lo largo de la historia, múltiples artistas criollos han versionado el tema musical, entre ellos: Mirla Castellanos, Simón Díaz, Tambor Urbano, María Teresa Chacín y Luis Silva, siendo su versión llanera la más recordada.
NAM/Meridiano
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP