Una Copa del Rey por sí misma es un evento que atrapa multitudes y que el aficionado al fútbol disfruta independientemente de quién dispute la final, pero, como en este caso, si se trata de que dicha final la protegonizan los dos elencos con la rivalidad más acérrima del fútbol europeo, los decibeles aumentan, lo cual, paraliza al mundo futbolístico desde el mismo momento en que sale el sol. Real Madrid y Barcelona escribirán historia esta tarde en La Cartuja.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha mantenido su postura y el encuentro se disputará según lo previsto en medio de una polémica por cruces comunicativos de tonos ‘altos’ que ponen en vilo la competición y que mantienen comiéndose las uñas a la afición
¿Qué desata la polémica?
En medio de la creciente tensión generada por el cruce de comunicados entre el colectivo arbitral designado para la final de la Copa del Rey y el Real Madrid, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán Abal, finalmente ha alzado la voz para transmitir un mensaje de calma y seguridad de cara al trascendental encuentro.
El primer punto a repasar está en unos videos compartidos por la televisión del club merengue, Real Madrid TV, en la que se puso en duda la imparcialidad del colegiado Ricardo de Burgos Bengoetxea, después de supuestos fallos en contra del equipo de Valdebebas.
Esa practica no es sorpresa, porque desde esta televisión ya tienen antecedentes similares. Sin embargo, la colisión entre la entidad madridista y el estamento de la RFEF se dio cuando los árbitros, en rueda de prensa, cuestionaron el comportamiento de la señal televisiva merengue, anunciaron medidas y el propio colegiado principal rompió en llanto al contar que la situación afectó incluso a su hijo.
«Los árbitros dijeron que se van a tomar medidas en contra de los equipos que hagan esto contra los árbitros…el Real Madrid dijo: ‘ok, siento que me estas amenazando y yo voy a tomar la decisión de no asistir (a los eventos oficiales de la RFEF como rueda de prensa, fotos oficiales, etcétera’», contó Marie Ferro.
A partir de lo ocurrido en la comparecencia, el cuadro de la capital española llegó a solicitar a la federación una nueva designación en la terna de colegiados previstos para el clásico, un camino denegado hasta el momento por los altos mandos federativos.
Con todo lo anterior sobre la mesa es cuando llegamos a este punto en el que se mantiene en vilo la participación madridista en la final, sin confirmación oficial de ningún tipo hasta el momento. Desde el bando blanco piden ajustes con los árbitros y ese rechazo en la federación es el que deja todo en veremos, pero, habrá Copa del Rey, habrá final, con controversia y todo y ya lo que queda es consumir las horas hasta el momento del pitazo inicial.
De lo estrictamente deportivo
Ahora bien, en lo estrictamente deportivo el Barcelona llega a esta final con la moral por las nubes y un rendimiento superlativo en este tramo crucial de la temporada.
La llegada de Hansi Flick al banquillo blaugrana ha supuesto un revulsivo palpable, dejando atrás las dudas y la irregularidad del equipo catalán.
Su presencia en las semifinales de la Champions League y su liderato en la Liga Española son el mejor testimonio de este resurgir. El entrenador alemán logró ensamblar las piezas, potenciar el talento joven y recuperar la mejor versión de jugadores clave como Lamine Yamal o Raphinha.
El Real a hacer respetar su prestigio
Por su parte, la situación en el Real Madrid contrasta notablemente con el momento dulce que vive su eterno rival. Si bien han logrado alcanzar esta final de Copa, su rendimiento a lo largo de la temporada no cumple con las expectativas.
El equipo de Carlo Ancelotti ha dependido en gran medida del talento individual de sus principales figuras. La explosividad de Vinícius Jr. en ataque, el olfato goleador de Kylian Mbappé y las intervenciones salvadoras de Thibaut Courtois, han sido los pilares que les han permitido llegar hasta esta instancia.
Este contraste en el estado de forma convierte al Barça en el favorito para levantar el trofeo. No obstante, una final es un partido aparte y la historia reciente de los clásicos evidencia que la dinámica de la temporada puede quedar en un segundo plano cuando Barcelona y Real Madrid se enfrentan.
No cabe dudas, que la «Casa Blanca» espoleado quizás por la polémica arbitral y la necesidad de un título para salvar una temporada irregular, intentará dar la sorpresa y demostrar su orgullo competitivo.
Hora y transmisión para Venezuela
La final de la Copa del Rey se celebrará este sábado 26 de abril a las 4:00 PM (hora de Venezuela) y será transmitida en exclusiva por las pantallas de Meridiano TV y Meridiano.net.
NAM/Vía Meridiano
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP