No fue fácil la tarea que debió asumir Adrián Romero al frente de la Alcaldía de Maracaibo, una vez que el alcalde Rafael Ramírez tuvo que salir del cargo. Contra viento y marea, contra la crítica de muchos y superando las adversidades, el alcalde encargado de Maracaibo se puso sus botas y salió a hacer gestión de gobierno desde la calle, con la gente, al frente de cada proyecto social.
Así es como Romero, ha encabezado y sigue encabezando jornadas de limpieza de cañadas, limpieza de drenajes y alcantarillados, asfaltado, recolección de desechos sólidos, gasificación, semaforización entre otras jornadas sociales por los cuatro puntos cardinales de una metrópolis de grandes dimensiones como la capital zuliana.
Coordinando con sus despachos de Ambiente e Imau, así como con sus despachos de Transporte y Vialidad, Romero siempre se observa en la calle caminando, observando, supervisando y estrechando su mano con los vecinos; conversando con ellos, atendiendo sus inquietudes y gobernando para ofrecer soluciones.
Romero, se maneja dentro de la filosofía de gobernar con la gente desde los propios escenarios donde se desarrollan los proyectos, que son las comunidades de la ciudad; las calles, avenidas, cañadas y sectores donde la Alcaldía, estirando los pocos recursos, viene logrando las mejoras notables en Maracaibo.
Son proyectos, tanto de consolidación de sectores con servicios como agua potable, gas, aseo urbano y limpieza como proyectos de vialidad, ornato, jornadas sociales como venta de alimentos, feria escolar y jornadas médico-asistenciales.
Asimismo, Romero atiende requerimientos y planteamientos que facilitan el proceso de mejora de la calidad de vida de los habitantes de Maracaibo impulsando y activando proyectos de crecimiento social y mejora de servicios junto con la gente.
Adrián Romero, consciente de su rol como Alcalde de una metrópolis como Maracaibo, seguirá al frente de cada obra, estableciendo ese contacto directo con las comunidades y spuervisando cada proyecto para garantizar así el desarrollo y modernización de la ciudad.
NAM/Redacción/Redes
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP