El 19 de abril no solo fue un momento político crucial en la historia de Venezuela, sino que representa el deseo ferviente del pueblo por liberarse del dominio opresor, alcanzar la autonomía y la dignidad que merecía como nación.
Así refirió el gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, al hecho histórico que tal día como hoy, pero de 1810, selló la independencia de Venezuela y su separación de la monarquía española.
«El 19 de abril es un recordatorio de que la voz del pueblo es poderosa», dijo Rosales ante la estatua de Simón Bolívar. «La movilización de los ciudadanos mostró que el deseo de cambio puede tener un impacto significativo en el rumbo de la historia», añadió.
El Mandatario recordó que en aquel año, el capitán general, Vicente Emparan, se vio ante la presión de un pueblo que clamaba por el cambio. La voz de la gente resonó con fuerza, y ante la exigencia ciudadana, tomó la histórica decisión de renunciar a sus responsabilidades.
«Este acto, aunque pueda parecer un simple gesto administrativo, fue en realidad un grito de libertad, un acto de valentía que abrió las puertas a una nueva era» apuntó Rosales. «Es fundamental que cada uno de nosotros se comprometa a participar en los asuntos de nuestra nación, ya sea a través del voto, la ruta cívica o el diálogo constructivo», dijo.
Lucha permanente
Para Rosales, aunque el 19 de abril de 1810 fue un paso significativo hacia la independencia, la lucha por la libertad y la justicia no termina ahí. «Cada generación enfrenta sus propios desafíos y debe seguir luchando por los ideales de soberanía, igualdad, la paz y la prosperidad. Debemos recordar que la independencia es un proceso que requiere esfuerzo constante y la disposición de cada uno de nosotros para defender lo que hemos ganado», aseguró.
El logro de la independencia fue un esfuerzo conjunto de personas de diversas clases sociales, orígenes y creencias, lo que resalta la importancia de la unidad en la diversidad. Al dirigirse a los asistentes, el Gobernador recordó que hoy más que nunca se debe trabajar en conjunto, «dejando de lado las diferencias, los intereses personales, los mesianismos y las ofertas engañosas, sin un plan realista para construir un futuro mejor para todos», señaló.
Empoderar con la educación
La gesta del 19 de abril también subraya el papel fundamental de la educación en la transformación social. Al respecto, Rosales sostiene que a medida en que se busca entender la historia y aprender de ella, debe fomentarse una educación «que empodere a las nuevas generaciones a ser críticos, a valorar la libertad y a trabajar por un país más justo».
«El 19 de abril de 1810 no solo es una fecha que recordar», dijo el Mandatario, «sino un legado que debemos honrar. Que la valentía y determinación de nuestros antepasados nos impulse para estar en la lucha, jamás dejar al pueblo a la deriva».
Finalmente, Manuel Rosales celebró la ocasión para reiterar que es la hora de seguir defendiendo la historia, el legado de nuestros antepasados, las raíces que nos inspiran. «No es tiempo de desearle mal, traicionar al país y dejarlo a la deriva», puntualizó. «Seguimos luchando hasta lograr la paz y la prosperidad. ¡Seguimos al frente del Zulia!»
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK