La Universidad del Zulia y de manera especial el Núcleo Costa Oriental del Lago están de júbilo, debido al inicio de las actividades académicas de la primera cohorte de la nueva carrera de Ingeniería Biomédica, en sus dos menciones: Biomecánica y Bioinstrumentación.
El decano de LUZ-COL, Dr. Calixto Hernández, expresó que la puesta en marcha de este novedoso programa académico es el resultado de años de trabajo, esfuerzo y dedicación de muchas personas que formaron parte del equipo de trabajo, que pusieron su mejor empeño para cristalizar un sueño, y alcanzar una meta, que es seguir formando el capital humano que requiere Venezuela en áreas esenciales.
“La Universidad del Zulia y el Núcleo LUZ-COL se colocan a la vanguardia en lo que respecta a la pertinencia de sus carreras, para dar respuestas a un sector en crecimiento y que en la actualidad requiere de personal calificado para atender los requerimientos, que desde distintos sectores relacionados surgen cada día, atendiendo las necesidades de la población en el área de la salud articulada con la ingeniería”.
En su opinión este importante paso consolida a la centenaria universidad zuliana como una importante referencia en el quehacer universitario en la región y el país, con propuestas novedosas y acertadas, como esta nueva oferta académica.
“Cómo decano me siento orgulloso de recibir a estos nuevos universitarios que tienen el compromiso de seguir haciendo historia, junto a ellos vamos a trabajar en procura de la excelencia que nos caracteriza”.
Formación por competencias
Por su parte del coordinador del proyecto de esta carrera, Dr. Rafael Martínez, explicó que el pensum abarca varias áreas del conocimiento, centrado en un currículo por competencias donde se integra al ser humano desde su semestre inicial a la productividad profesional, pero lo más importante pasando por su compromiso humano con la sociedad.
“Esta propuesta en su camino administrativo obtuvo las aprobaciones correspondientes de los entes competentes en LUZ, hasta finalmente ser aprobado por el Consejo Nacional de Universidades y la Oficina de Planificación del Sector Universitario”.
Destacó además que con la Ingeniería Biomédica se impulsa la vinculación de los procesos de formación, investigación e innovación tecnológica con los proyectos estratégicos de la nación, para el área de las Ciencias de la Ingeniería al servicio de la salud, dirigidos a colaborar con la atención de los venezolanos que lo requieren.
Este es sin duda un gran regalo para el Núcleo LUZ-COL que se prepara para celebrar los 53 años de la extensión Cabimas y los 33 años de su transformación a Núcleo COL, impulsándolo a seguir siendo cercano a la gente.
Nota de Prensa
primeraedicioncol
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK