Noticias Col
martes, 01 de abril del 2025
Noticias Col

Esta mujer asegura haber quedado embarazada por su pareja a través de «videollamada» (+Video)

Un video que ha circulado ampliamente en redes sociales muestra a una mujer, cuya identidad y nacionalidad no han sido reveladas, asegurando que quedó embarazada debido a las constantes videollamadas con su pareja, quien residiría actualmente en la ciudad de Nueva York.

En la grabación, se le ve visiblemente afectada mientras acusa a su pareja de negarse a aceptar la paternidad del bebé.

Según su testimonio, ella y su esposo mantenían llamadas diarias y, tras enterarse de su embarazo, él rechazó la posibilidad de ser el progenitor.

Ante esta situación, la mujer aseguró que recurrírá a las autoridades y buscaría respaldo sobre su caso.

Se volvió viral

El video no tardó en generar reacciones en redes sociales, donde los usuarios respondieron con una mezcla de incredulidad y humor. Comentarios como «El bebé llegará en PDF» y «Eso te pasa por no proteger las videollamadas con cifrado extremo a extremo» se volvieron virales, reflejando el escepticismo del público.

Desde el punto de vista científico, es fundamental aclarar que un embarazo no puede ocurrir a través de una videollamada, ya que para ello es imprescindible el contacto físico.

Este caso ha avivado debates sobre la educación sexual y la desinformación en internet.

Hasta el momento, no se ha verificado la autenticidad del video ni la veracidad de las declaraciones de la mujer.

@grupo_marmor

En un caso insólito, una mujer afirma que quedó embarazada durante una videollamada, lo que ha generado sorpresa y escepticismo en redes. 😳📲 Su esposo, al no creer la versión, se niega a hacerse cargo del bebé, desatando polémica y debate. 👶⚡ #GrupoMarmor #Insólito 🤯 #EmbarazoMisterioso 👶 #Videollamada 📱 #Viral 🚀 #DebateEnRedes 😱 📲 Más información: www.grupomarmor.com.mx

♬ sonido original – Grupo Marmor Multimedios

Los falsos embarazos

Aunque han pasado más de 25 años, Paul Paulman, médico de familia y decano asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nebraska, aún recuerda los detalles.

«Una mujer de 30 años había ingresado en el hospital donde trabaja Paulman. Con el vientre hinchado, parecía estar en una etapa muy avanzada del embarazo y había venido a dar a luz. Un caso de rutina».

Cuenta el profesional de la salud que, «antes de hacer nada, el residente de guardia le realizó una ecografía para revisar al bebé. Fue entonces cuando vio algo inesperado: la mujer no tenía útero. Se había sometido previamente a una histerectomía, por lo que el embarazo habría sido físicamente imposible».

«Sabía que se había sometido a la operación, pero su abdomen se había hinchado como el de una embarazada y estaba convencida de que iba a dar a luz en cualquier momento. Era un embarazo falso, conocido en términos médicos como pseudociesis».

Los casos de embarazos falsos son raros; solo 80 casos aparecieron en la literatura médica entre 2000 y 2014. Paulman no ha visto otro caso desde entonces.

Lo impactante que pueden ser estos casos

No todos los médicos están tan preparados como Paulman y los residentes que él supervisaba. En Carolina del Norte, en 2010, se presentó otro embarazo falso en urgencias. Una mujer con aspecto de estar embarazada llegó con su marido pidiendo una cesárea.

Los médicos la ingresaron e intentaron inducir el parto durante dos días antes de finalmente aceptar la cesárea. Fue solo cuando estaba en la mesa de operaciones y los médicos comenzaron a realizar el procedimiento que descubrieron que no había ningún bebé.

Nunca había habido un bebé. El médico de cabecera y el médico que realizó la cesárea fueron reprendidos por no descubrir antes de la operación que no había nada que operar. Lo mismo ocurrió en Río de Janeiro en 2013 , cuando una mujer con aspecto de estar embarazada llegó a un hospital allí, diciendo que estaba de parto.

Los médicos revisaron si tenía latidos cardíacos y, al no encontrarlos, la llevaron rápidamente a un quirófano para practicarle una cesárea en un esfuerzo por salvar al bebé. Cuando la operaron, descubrieron que nunca había habido un bebé.

Se pueden encontrar casos de embarazos falsos en la literatura médica que se remontan a la antigüedad. Hipócrates registró el tratamiento de 12 mujeres que presentaban embarazos falsos alrededor del año 300 a. C.

En la antigua China, los casos de embarazos falsos se denominaban «fetos fantasmas«, y se decía que se producían por la unión de una mujer con un fantasma. A menudo se cita a María Tudor como un caso de embarazo falso, cuando el hijo que anhelaba a sus cuarenta años resultó no ser real.

Cómo logran engañar a los médicos

Sin pruebas médicas modernas, como las ecografías, es difícil distinguir un embarazo real de uno falso. Las mujeres que han experimentado un embarazo falso han presentado todos los signos de embarazo: desde distensión abdominal hasta senos hinchados e incluso el cese de la menstruación. Lo único que falta es un bebé real.

Lo que hace que esta ilusión parezca aún más creíble es que la mayoría de los casos se dan en mujeres casadas en edad fértil, muchas de las cuales llevaban años intentando concebir.

Los embarazos falsos se clasifican oficialmente como un trastorno somatoforme, según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el texto de diagnóstico y clasificación para psiquiatras psicólogos. Se desconoce la causa exacta del trastorno, aunque existen teorías. El deseo de quedar embarazada es extremadamente fuerte, afirma Paulman.

El trastorno podría ocurrir debido a cambios hormonales que causan síntomas que las mujeres especialmente susceptibles atribuyen al embarazo. El anhelo psicológico también podría causar los cambios hormonales y los síntomas físicos, afirma Catherine Birndorf, psiquiatra reproductiva y profesora clínica asociada de psiquiatría en el Hospital Presbiteriano de Nueva York.

Debido a su rareza y al carácter peyorativo de la afección, hay muy poca investigación, afirma Paulman, y la mayoría se limita a estudios de caso que detallan experiencias individuales. Las mujeres que experimentan embarazos falsos no se presentan voluntariamente a los estudios.

Los casos de embarazos falsos en animales dan credibilidad a un origen físico de la afección. Los perros, en particular, son muy susceptibles a experimentar embarazos falsos; las perras que se reproducen con machos castrados o castradas suelen mostrar todos los signos de embarazo, excepto los cachorros, después del apareamiento.

qpasa

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?