Noticias Col
martes, 01 de abril del 2025
Noticias Col

LO ULTIMO | Tercera caleta de 2.6 toneladas de cocaína en Los Puertos || Acusa a opositores de trata de personas 

La tarde de este sábado 22 de marzo Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, ofreció en rueda de prensa los avances de la Operación Relámpago del Catatumbo en el estado Zulia con respecto a la red de narcotráfico que opera en la región. En su declaración, informó que encontraron una tercera caleta en la cuarta fase, con dos toneladas de cocaína pura en manglares ubicados en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda.

«Con nuestros perros y el personal que están desplegados en la zona, encontramos una tercera caleta 2.619 kilos de droga, dos toneladas de cocaína de alta pureza». Cabello sostuvo que con todos los operativos realizados hasta la fecha acumulan 9.866 kilos de cocaína incautadas en dicha entidad. «Le hemos quitado casi 10 toneladas de droga y no hemos terminado», expresó el alto funcionario.

Recalcó que quisieron crear un falso positivo en contra de las autoridades «La idea era generar un falso positivo para inculpar a la Armada, pero gracias a Dios que cayeron. Se refirió a una lancha que querían pasar por una lancha de guardacostas que tuviera un sello de la Armada para crear falso positivo».

Cabello agregó que «Hoy tenemos una cantidad de personas detenidas que da pena. El primero que habla le echa paja al otro», indicó.

Cabello refirió que hay más detenidos y continúan las investigaciones sobre el caso y reveló que por 4 mil dólares formaban parte de la mafias del narcotráfico. Hay empresas que actúan como fachadas y seguimos investigando e iremos tras ellos».

«Si se queda el Zulia sin alcaldes se irá quedar, pero no lo vamos a permitir. Si hay que cambiar todo el sistema judicial, lo haremos, lo digo responsablemente».

Red de trata vinculada a opositores

En recientes declaraciones, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello citó que la trata de personas se posiciona como el tercer negocio ilícito más rentable a nivel global. Según Cabello, «figuras de la oposición venezolana, como Julio Borges, Carlos Vecchio, Leopoldo López, Juan Guaidó, Miguel Pizarro, Ángel Paparoni, María Corina Machado y Antonio Ledezma, estarían involucradas en estas actividades ilícitas».

Cabello afirmó que estas redes operan como un negocio estructurado debido a la falta de financiamiento de la USAID, lo que habría llevado a estos ingresos alternativos. «Todo es un negocio que ellos montaron porque no tienen los ingresos de la USAID y necesitan plata. Lo que ellos se han robado, no lo van a sacar de su bolsillo para hacer ningún trabajo político».

Además, destacó que el tráfico de personas a través del Darién ha disminuido considerablemente, según lo declarado por el presidente de Panamá.

Sin embargo, denunció que los «coyotes» continúan operando como parte de estructuras criminales disfrazadas de ayuda humanitaria.

«Estas redes prometen caminos seguros, cobran grandes sumas de dinero, falsifican documentos y exponen a los migrantes a rutas peligrosas, abusos y extorsiones», aseveró. Cabello subrayó que estas actividades forman parte de un negocio transnacional en el que políticos de la «derecha fascista» y mafias migratorias comparten roles y ganancias.

Noticia Al Minuto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?