“Nuestro objetivo es difundir y promover la cultura de paz y la convivencia entre las diferentes religiones y culturas, estimular la moderación, fortalecer los principios como el diálogo, establecer la armonía, impulsar la conciliación y estrechar los lazos de amistad”, señaló el director de la Liga del Mundo Islámico en Venezuela, Khalil Abdul Hadi, durante el espacio “En Palabras” que se transmite por MIJP Radio Multimedia.
En este sentido Abdul Hadi destacó la importancia del apoyo incondicional que el Gobierno Bolivariano le brinda a todas las expresiones religiosas y de cultos, dado que se permite dar a conocer la verdadera imagen del Islam, la cual se basa en la paz, el amor y la moderación.
“Nosotros agradecemos a Venezuela y a la constitución que nos garantiza la libertad de culto. Aquí hemos ejercido nuestra religión de una manera libre”, destacó el representante de la religión musulmana en el país.
Asimismo, calificó de muy positivo el estrecho vínculo entre la Dirección General de Instituciones Religiosas y Cultos del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) con la comunidad musulmana venezolana, dado que permite que se divulgue el Corán en la nación como parte del mes del Ramadán que se celebra actualmente.
De igual manera, comentó que en Venezuela existen Mezquitas en Caracas, Isla de Margarita, Maracaibo, Valencia, Punto Fijo, Coro y en la localidad de El Tigre en el estado Anzoátegui, mientras que se construye otra Mezquita en Barquisimeto para que la comunidad musulmana venezolana lleve a cabo sus prácticas religiosas de acuerdo con el libro del Corán.
Finalmente, el Director de la Liga del Mundo Islámico en Venezuela, Khalil Abdul Hadi, expresó su agradecimiento al presidente de la República Nicolás Maduro Moros, por permitir a los musulmanes expresar sus creencias religiosas.
Adoración musulmana mejora las relaciones humanas
Por su parte, el Guía Religioso Auxiliar de la Mezquita de Caracas, Sheikh Omar Kaddoura, destacó que cuando las y los musulmanes realizan el ayuno es para adorar a Alá y acercarse a él mediante sus buenas acciones.
Agregó que el acto de adoración a Alá tiene como propósito que las y los creyentes en el profeta Mahoma se conviertan en mejores seres humanos y así mejorar los vínculos con sus semejantes.
“El espíritu del respeto es la base del éxito en las relaciones humanas porque tienen que estar basadas en el respeto a los derechos y los deberes. Sin ello, no existe ninguna relación ni puede haber ningún éxito”, aseveró el Guía Religioso Auxiliar de la Mezquita de Caracas, Sheikh Omar Kaddoura.
Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Belsi Guerrero
—
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK