La mayor coalición opositora del país -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su Gobierno hagan una revisión de sus medidas migratorias, entre ellas, la revocación anunciada este miércoles de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes del país caribeño.
A través de un comunicado, la PUD expresó su «preocupación por el bienestar de cientos de miles» de «connacionales honestos y trabajadores» que, afirmó, han emigrado de «manera forzosa como consecuencia de la crisis humanitaria compleja», reseñó EFE.
Por tanto, hizo un llamado a la Administración de Trump a buscar «las mejores condiciones para la protección de los venezolanos» que han hecho de EEUU «su nuevo hogar y que, con su trabajo honesto, contribuyen al desarrollo» del país norteamericano, «muy especialmente» a los que «están siendo afectados de manera directa con la medida de anulación de la prórroga» del TPS.
En ese sentido, la alianza opositora insta a que, de «manera inmediata, se le de atención satisfactoria a esta situación, que ha generado una gran preocupación en los venezolanos».
Alivio migratorio eliminado
El actual TPS, que permite a más de 600 mil venezolanos trabajar y residir legalmente en EEUU, vence el próximo 10 de septiembre de 2025.
Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.
La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles «con las manos atadas».
Para el opositor venezolano Henrique Capriles, es «inhumano» acusar de «criminales» a los venezolanos que tienen el TPS, quienes -señaló- «pasaron por un proceso estricto de verificación de documentos -incluyendo antecedentes penales- por parte de las autoridades» estadounidenses.
Por su parte, el exdiputado Juan Pablo Guanipa espera que «la sensatez prive» y el Gobierno de Trump no concrete la medida.
Unos 7,89 millones de venezolanos han salido del país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), un número que rechaza la Administración de Nicolás Maduro, que lo reduce a 2,5 millones de personas, de los que, asegura, más de un millón ya regresó a la nación.
focoinformativo
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp