Noticias Col
martes, 04 de febrero del 2025
Noticias Col

ZULIA | Gobierno venezolano integra a niños y adolescentes colombianos desplazados al sistema educativo

El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Zulia (Cdce-Zulia) llevó a cabo un censo para identificar a niños, niñas y adolescentes colombianos desplazados por el conflicto armado en la región del Catatumbo, como parte de las acciones humanitarias impulsadas por el Gobierno. Bolivariano. La mayoría de los refugiados se encuentran en el municipio fronterizo Jesús María Semprúm , estado Zulia.

Esta iniciativa responde a un mandato del presidente Nicolás Maduro , que busca garantizar atención integral a las familias afectadas, incluyendo servicios médicos, alimentarios y habitacionales. El objetivo es brindar protección a las víctimas de la violencia en regiones como el Norte de Santander y otras áreas fronterizas.

Integración al sistema educativo venezolano

La directora del Cdce-Zulia, Penélope Paz , informó que los menores censados ​​ya fueron incorporados al sistema educativo venezolano. La atención inicial incluyó la entrega de uniformes, útiles escolares, calzado y material didáctico. Además, Paz destacó que esta actividad forma parte de las políticas gubernamentales que garantizan el derecho a la educación de los menores desplazados, en coordinación con las autoridades locales.

Corredor humanitario activado

Para facilitar la atención de los desplazados, el Gobierno nacional activó un corredor humanitario con puntos de apoyo en Casigua-El Cubo , Kilómetro 16 y el Puente Catatumbo . Desde estas zonas, las familias son trasladadas al sector El Cruce para recibir atención médica y servicios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) .

El refugio principal, conocido como Fuerza de Tarea Simón Bolívar , fue habilitado en el Estadio de Fútbol Alexis Durán , en Casigua, donde los desplazados reciben alojamiento y asistencia integral.

Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la humanitaria, promoviendo la inclusión educativa y social de las comunidades afectadas por el conflicto en zonas fronterizas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?