En un primer encuentro, con el gabinete municipal, el alcalde Gustavo Fernández, evaluó las acciones a seguir para la concreción y consecución de obras y proyectos en el municipio, durante este 2025.
En la convocatoria, el mandatario municipal informó que sostendrán reuniones con el Ministerio de Energía y Petróleo, para plantear los proyectos de gasificación en otros sectores de San Francisco, mientras se continúan con los trabajos en Sierra Maestra (Mac) en la parroquia Francisco Ochoa y en el sector 24 de julio de la parroquia Domitila Flores, favoreciendo a viviendas que por más de 20 años han carecido de este imprescindible servicio.
En materia de salubridad pública se prevé un plan preventivo masivo de fumigación que comprende un trabajo en conjunto entre el Instituto Público Municipal de la Salud (Imsasur), el Instituto Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur) y el Cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco, a fin de evitar la presencia de animales rastreros e insectos que puedan causar enfermedades endémicas que afecten la salud de los ciudadanos.
En lo que respecta al Instituto Público Municipal de la Salud (Imsasur) se estima establecer un sistema de central de citas automático, a través de la digitalización de la data que permitirá atender a más de 800 personas por día, donde el paciente será notificado sobre el día de la consulta, si se realizó algún tipo de exámenes de laboratorio e incluso enviar los resultados vía WhatsApp.
La alcaldía de San Francisco en alianza con la gobernación del Zulia puso a disposición de los sanfranciscanos dos laboratorios, uno en Imsasur y otro en el Ambulatorio Urbano Pedro Iturbe en la parroquia El Bajo, donde se atienden un promedio de 100 pruebas de laboratorio por día.
En relación a la recolección de desechos sólidos, el promedio diario es de 400 toneladas, sin embargo gracias al esfuerzo de un gran equipo, en los últimos días se ha logrado recolectar más de lo que el municipio genera, lo que denota el esfuerzo que se hace para regularizar la frecuencia de recolección.
Poco a poco se ha venido retomando esta ardua labor por lo que las parroquias San Francisco y Francisco Ochoa cuentan nuevamente con el servicio en un 100 por ciento, mientras que en las demás parroquias se ha venido haciendo de manera gradual. Los corredores viales y la zona comercial siguen siendo atendidos sin ningún tipo de interrupción hasta dos veces por día.
Según lo aprobado por el Consejo de Planificación Pública se continuará con los trabajos de semaforización, demarcación y ornato en la calle 162 y avenida 5, cumpliendo con el compromiso adquirido con los residentes de estas importantes zonas de la entidad sureña.
En lo concerniente a Infraestructura se construirá un pozo artesanal de agua para consumo humano, en el sector Santa Fe II de la parroquia Los Cortijos, beneficiando a más 1500 familias.
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp