Se trata de Richard Grenell, quien aseguró por sus redes sociales que “la diplomacia ha vuelto”
Richard Grenell, el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, anunció que habló con varios funcionarios del Gobierno en Venezuela este lunes.
Pero, también adelantó que comenzaría las reuniones a primera hora de este 21 de enero, con representantes de la oposición, en Washington.
“La diplomacia está de vuelta”, dijo Grenell en un post en X revelando sus llamadas iniciales. “Hablar es una táctica”, expresó.
El anuncio de Grenell ocurre en momentos en los cuales el presidente Trump ya firmó varias órdenes Ejecutivas que se relacionan con Venezuela, como la que declara al Tren de Aragua como “organización terrorista extranjera”.
Igualmente, el mandatario dijo: “Vamos a ver qué pasa con Venezuela. Estamos observando a Venezuela con mucha atención. Es un país que conozco muy bien por muchas razones y es un país maravilloso hace 20 años y ahora es un desastre”.
Sobre si haría algo para sacar a Nicolás Maduro del poder, respondió: “Probablemente, dejemos de comprar petróleo de Venezuela. No necesitamos el petróleo de Venezuela. Eso va a tener un gran impacto en Venezuela”.
Entre tanto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, manifestó: “Deseamos que en el mundo reine la paz. Un período bien complicado y difícil (el) que viene, sobre todo, por las condiciones en las cuales está el pueblo de los Estados Unidos. Mucho trabajo interno que hay que hacer para atender a ese pueblo”.
Al ser consultado sobre si Nicolás Maduro estaría dispuesto a conversar con Trump para restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas en 2019, Cabello respondió que es el “jefe de Estado” el “encargado de todas las relaciones internacionales”.
“El presidente lo ha dicho, no sé cuántas veces. Respeto es lo único que nosotros pedimos. Nosotros los respetamos a todos. Que nos respeten a nosotros y tendremos relaciones transparentes con quien sea”, afirmó el funcionario.
Asimismo, reiteró que “las relaciones que haya con Estados Unidos o con cualquier país del mundo dependen del presidente” y agregó que “cualquier decisión que tome” Maduro será apoyada por el PSUV.
“Si Estados Unidos quiere una relación de respeto, aquí está nuestra mano”, indicó Cabello.
En noviembre pasado, Maduro expresó que la victoria de Trump supone un “nuevo comienzo” para ambos países y afirmó que está abierto a “relaciones de trabajo conjunto” con quien quiera invertir en Venezuela, lo que —aseguró— ha manifestado a “todos los estadounidenses” que visitan el país petrolero.
impactove
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp