Noticias Col
jueves, 24 de abril del 2025
Noticias Col

Funcionaria de seguridad de Trump considera “alarmante” extensión del TPS para venezolanos

Noem insistió en que «el programa estaba destinado a ser temporal». Señaló que para «liberar» a EEUU de la considerada «invasión» de migrantes, Trump prometió «la mayor operación de deportación en la historia». También afirmó estar de acuerdo «al 100%» con Trump en «reinstaurar la política de Quédate en México» y en cerrar CBP One.

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS) del presidente estadounidense Donald Trump, criticó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos y salvadoreños, al considerarlo «alarmante» ante el avance de las pandillas que «causan daño» en Estados Unidos.

En su comparecencia ante el Senado, Kristi Noem insistió en que «el programa estaba destinado a ser temporal» y critica al gobierno saliente del demócrata Joe Biden por haber ampliado 18 meses el TPS a unos 600.000 venezolanos y más de 230.000 salvadoreños que ya viven en EE. UU, reseñó AFP.

«Esta extensión de más de 600.000 venezolanos (…) es alarmante, cuando ves lo que hemos visto en diferentes estados, incluido Colorado, con pandillas causando daño», protestó Noem.

Asimismo, señaló que para «liberar» a EEUU de la considerada «invasión» de migrantes, Trump prometió «la mayor operación de deportación en la historia» a partir del lunes 20 de enero, día de la investidura de Trump.

Adicionalmente, asegura que también promete invocar la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, lo que significa retomar la construcción del muro en la frontera con México y contratar 10 mil agentes.

La administración del presidente saliente demócrata Joe Biden «no está haciendo nada para reunirlos y sacarlos de nuestro país. Lo haremos de inmediato, y esa será la prioridad», afirmó Noem este viernes.

Una vez deportados «los criminales, los que han violado nuestras leyes» la «próxima prioridad» de Trump «va a ser aquellos con órdenes de expulsión definitiva», dijo.

También afirmó estar de acuerdo «al 100%» con Trump en «reinstaurar la política de Quédate en México» y en cerrar CBP One.

En cuanto a los programas humanitarios que permiten a algunos ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar la entrada en Estados Unidos por un periodo de dos años, si tienen un patrocinador en el país y pasan una verificación de seguridad, Noem afirmó que volverá a «la evaluación caso por caso».

diarioversionfinal

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?