“Maduro constituye una amenaza regional que, como tal, debe ser asumida por todas las democracias de Iberoamérica”, aseveró
El excandidato Edmundo González Urrutia se reunió este jueves 16 de enero con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
Tras el encuentro bilateral, el opositor venezolano ofreció una rueda de prensa en la que destacó la importancia de fortalecer las alianzas democráticas en la región y reafirmó su compromiso con una transición pacífica en su país.
“Nuestra alianza será con los venezolanos que aspiran a vivir en democracia, de la intervención tenemos una larga experiencia. Continuaremos predicando nuestro lema de campaña de una transición en paz”, declaró haciendo referencia a las dificultades que enfrenta Venezuela tras más de 20 años de crisis política, social y económica.
“Maduro constituye una amenaza regional que, como tal, debe ser asumida por todas las democracias de Iberoamérica. A pesar del control omnímodo que dicho régimen ha pretendido implantar en Venezuela a lo largo de tantos años, en el corazón de los venezolanos se mantiene siempre viva la llama de la libertad y el espíritu republicano”, sostuvo.
La reunión con el mandatario costarricense se centró en el fortalecimiento de la cooperación bilateral y el apoyo de Costa Rica al proceso de transición en Venezuela.
González Urrutia viene realizando una gira internacional, que lo ha llevado por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana y Guatemala, en busca de apoyos internacionales para lograr tomar posesión de su cargo y liderar la transición democrática en Venezuela.
Costa Rica reconoce a Edmundo
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, reafirmó su reconocimiento a González como ganador de las elecciones y además le expresó su “respeto y admiración”.
“Lamentamos la miseria económica en la que el régimen ha sumergido al pueblo venezolano”, comentó Chaves, quien calificó esa situación como una “traición imperdonable a todo un pueblo”.
Sobre las elecciones venezolanas, Chaves reafirmó su posición de que hubo un «fraude que violenta la voluntad democrática de un pueblo» y que ello es “un pecado”.
impactove
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp