La Unión Europea (UE) aprobó este viernes una nueva ronda de sanciones contra 15 altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, señalados por obstruir la transición democrática en Venezuela.
Esta decisión, tomada durante una reunión de embajadores de los Estados miembro, amplía a 70 el número de personas incluidas en la llamada «lista negra» de la UE, que ya contaba con 55 dirigentes chavistas sancionados.
Según reportó Europa Press, la medida es un seguimiento a las acciones recientes de Estados Unidos y Canadá, que también impusieron sanciones contra funcionarios chavistas por violaciones de derechos humanos y el presunto fraude electoral en los comicios presidenciales del 28 de julio.
Entre los nombres previamente sancionados por la UE figuran figuras prominentes como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.
Las sanciones, que entrarán en vigor el próximo 10 de enero, coinciden con la fecha programada para el cambio de poder presidencial en Venezuela, en medio de una creciente incertidumbre política.
Desde hace semanas, los Estados miembro trabajaron en los aspectos técnicos de estas nuevas sanciones, consideradas una respuesta directa a la falta de avances en el proceso de transición democrática en Venezuela.
Las nuevas sanciones llegan un día después de que el bloque europeo se comprometiese a “movilizar todas las herramientas a su disposición” para apoyar una transición pacífica e inclusiva en Venezuela.
Además, la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, había pedido a los países de la Unión Europea que sean “más claros” en su lenguaje sobre la crisis en el país caribeño, y aseguró que mantendrá el tema en la agenda de sus conversaciones con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas.
diarioversionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp