Cinco de estos detenidos han sido identificados y, hasta ahora, solo se sabe que fueron aprehendidos en la frontera con Venezuela. Colombia pidió habilitación para brindar asistencia consular
El Gobierno colombiano pidió este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas información a Venezuela sobre los siete ciudadanos detenidos en el país vecino.
“Hacemos un respetuoso llamado a las autoridades venezolanas para que respondan a la solicitud de información presentada al más alto nivel por nuestro país, respecto de siete ciudadanos colombianos presuntamente detenidos de manera arbitraria en Venezuela”, expresó la misión colombiana ante ONU.
Colombia pidió la posibilidad de brindarle la asistencia consular que requieran los siete ciudadanos detenidos. También hizo un llamado a continuar avanzando el diálogo y la cooperación entre la oficina de la ONU y las autoridades venezolanas.
Según El Tiempo, varios de los detenidos están identificados como Juan Camilo Vargas Picón, Arlei Danilo Espitia Lara, Manuel Alejandro Tique Chaves, David Josué Misse Durán y Edwin Iván Colmenares García. Todos fueron detenidos en la frontera colombo-venezolana, mientras atravesaban vía terrestre diferentes puntos fronterizos. No obstante, son pocos los datos que existen de los dos restantes.
“Hemos reclamado respeto y garantías para la oposición y debido proceso y garantías para las personas privadas de la libertad después del 28 de julio, entre ellos cinco colombianos que todavía permanecen detenidos y hemos exigido que se permita la acción consular”, indicó a El Tiempo el vicecanciller colombiano Jorge Rojas.
Algunos de estos connacionales, como Manuel Alejandro Tique y Arlei Danilo Espitia, han sido vinculados de manera expresa a un supuesto plan de magnicidio en contra de Nicolás Maduro, el cual, fue expuesto por Diosdado Cabello recientemente.
“Mercenarios introducen armas, ellos establecen contacto en Venezuela con las bandas delincuenciales para atacar puntos estratégicos del país, para asesinar a líderes dirigentes de la revolución, para hacerle daño a nuestro pueblo”, señaló el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, el pasado 17 de octubre en una alocución.
Pese a conocer los nombres, el Gobierno de Petro pide conocer el avance en sus procesos penales, condiciones y tiempo de condena, así como brindar asistencia consular.
diarioversionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp