Noticias Col
miércoles, 05 de febrero del 2025
Noticias Col

Canciller argentino denunciará crisis en la Embajada en Caracas durante sesión de la OEA

La cancillería de Argentina también expresó su “máxima preocupación” por la situación que enfrentan los seis líderes opositores venezolanos refugiados en su embajada en Caracas. La reunión, de carácter extraordinario en la OEA, fue solicitada por el propio presidente Javier Milei y cuenta con el respaldo de Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Ecuador

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, anunció que expondrá el caso de la Embajada del país suramericano en Caracas durante el próximo encuentro del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de pedir mediación para gestionar los salvoconductos de los seis opositores asilados en la sede diplomática.

Dicha reunión, de carácter extraordinario, fue solicitada por el propio presidente Javier Milei, y se realizará este miércoles a las 9:00 (hora Argentina).

Hasta ahora, cuentan con el respaldo de Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Ecuador, reseñó Infobae.

Este lunes, los Gobiernos de Uruguay y Costa Rica se unieron en la exhortación a Venezuela para el retiro de los funcionarios policiales de los alrededores de la residencia, así como del corte eléctrico y las restricciones de entrada a familiares y diplomáticos argentinos.

Se cumplen 17 días de las restricciones a Magali Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y el exministro Fernando Martínez Mottola, todos miembros del equipo de campaña de María Corina Machado y solicitados por el Ministerio Público desde marzo de este año

Una nota de prensa publicada por el partido Vente Venezuela (VV) denuncia que el uso indebido de instituciones del Estado, como Corpoelec, ha facilitado el asedio, pues que se han “prestado para el robo de los fusibles eléctricos de la Embajada”, sometiendo a estas personas a la oscuridad y “a la posibilidad de quedar incomunicados”.

La organización política detalló que la situación se vuelve cada vez más crítica debido a que “los equipos eléctricos presentan fallas por estar sometidos al uso de planta eléctrica durante dos semanas”. Advirtió que la comida disponible está en riesgo de dañarse, lo que agrava aún más las precarias condiciones en las que viven.

La cancillería de Argentina también expresó su “máxima preocupación” por la situación que enfrentan los seis líderes opositores venezolanos refugiados en su embajada en Caracas.

“Exigimos a Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura. Hacemos un llamado a las Naciones Unidas, la OEA y a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino en su cuenta de X.

diarioversionfinal

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?