Los lapsos anunciados por el CNE para la elección presidencial en cuanto a: RE, inscripción del candidato (dada las condiciones de la oposición) y la campaña conspira contra la oposición, según un analista consultado en Cara a Cara
Venezuela va a elecciones presidenciales el 28 de julio de 2024, día del natalicio de Hugo Chávez, una estrategia psicológica que busca a través de las emociones que Nicolás Maduro o el que designen siga gobernando.
El corto tiempo para estos comicios también conspira contra la oposición y los lapsos previstos en el cronograma electoral que inciden hasta en la observación internacional imparcial.
En este Cara a Cara con Mildred Manrique, Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano, hace un análisis sobres los aspectos fundamentales de una campaña electoral de altura, con respeto sin darle patadas a la mesa.
Entre los aspectos más débiles de este proceso para la elección presidencial del 28 de julio, es el registro electoral.
Altera sobre el riesgo de los miles de venezolanos que se pueden quedar sin registrarse, en vista del poco tiempo que hay hasta la realización de los comicios
Destaca que en la actualidad el registro de venezolanos en el exterior, es cerca de los 100 mil, lo que es un porcentaje muy reducido a la cifra real de los venezolanos que están fuera del país.
A juicio del especialista, el CNE pudo haber pensado en la opción de un voto digital.
impactovenezuela
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp