Da por vez primera la cara después de la gran polémica provocada por no inscribirse en las elecciones primarias de la oposición
Benjamín Rausseo, el popular comediante “Er Conde del Guacharo”, reapareció este miércoles en la escena pública al emitir un mensaje en video en su cuenta de la red social Twitter.
En el audiovisual explica el porqué se lanza directamente a las elecciones presidenciales del año 2024. Recordemos que antes había anunciado que participaría en las elecciones primarias de la oposición y finalmente no lo hizo, lo que levantó una gran polémica y hasta lo tildaron de ser candidato secreto del chavismo y que lo que quiere es dividir el voto de la oposición.
Rausseo argumenta que la decisión la tomó atendiendo al “clamor popular”. Por eso se lazará directo a los comicios del 2024, sin pasar por el “go” de las primarias. “Por la Venezuela que me apoya iré como candidato independiente”, enfatizó.
Es la primera vez que Rausseo da la cara luego de conocerse su decisión de no participar en las primarias opositoras.
Emilio Graterón, miembro del comando de campaña de Rausseo, señaló en un programa en Unión Radio que este había viajado a Estados Unidos para hacerse unos chequeos médicos.
Mientras, en los corrillos políticos se despotricaba de Rausseo, calificándolo de candidato pagado del chavismo.
Chavismo dice que no es de los suyos
Por otro lado, el chavismo le dice a los detractores de Rausseo que zapateen para otro lado porque nada tienen que ver con él y su candidatura.
El diputado y segundo vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señaló que no veía raro la actitud de “Er Conde”, ya que siempre se lanza en las primeras de cambio y luego se retira en la “chiquita”, como lo hizo de cara a las elecciones presidenciales de 2006.
Incluso, Cabello fue a más y aseguró que Rausseo no se inscribió en las primarias de la oposición porque le pidieron dinero para participar, entonces “botó tierrita y no jugó más”.
Recordamos que las elecciones primarias de la oposición, al aprobarse que serán “autogestionadas”, sin el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya no recibirán aporte económico oficial y cada candidato deberá pagar su participación.
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp